Reinventar la forma de plantearse los propósitos

Para que los propósitos sean más efectivos, propongo algunas ideas para reinventar la forma de plantearse los propósitos de año nuevo siguiendo unos pasos sencillos pero que aseguran visualizar bien para trazar los objetivos y metas del futuro sin exigirnos la perfección en orden a perseverar en la lucha por alcanzarlos. Son seis pasos:

1. Apartar 2 horas para hacer el ejercicio de plantearte tus propósitos.

2. Buscar un lugar tranquilo para evitar interrupciones.

3. Escuchar música inspiradora o instrumental.

4. Pedir luces a Dios, cualquiera que sea tu fe, para tener sabiduría en el proceso.

5. Agradecer y descubrir las lecciones recibidas el año pasado en las áreas que nos permiten ser felices, porque son los pilares de la vida, según el psiquiatra Dr. Enrique Rojas Estape, los cuales son: Amor, Trabajo, Cultura y Amistad.

6. Escribir los propósitos en los 4 pilares: Amor, Trabajo, Cultura y Amistad.

Mi ejercicio siguiendo los 6 pasos resultó así en el antepenúltimo sobre agradecer y aprendizajes del año 2020.

Amor: Redescubrir mejor el amor de familia, en especial de mi hermano y cuñada, así como de mis sobrinas y mi hermano menor. Aprendí que el corazón humano solo está completo si está lleno del Amor Divino, porque nos hiciste para Ti y nuestro corazón no descansa hasta que no está Contigo. Que empecé a tener rutina de ejercicio. Agradezco haber podido aprender a querer más a Jesús ya que de esta forma puedo amarme y hacerlo con los demás con el Amor que Él me tiene.

Trabajo: Agradezco haber retomado mi trabajo este año y los clientes que han confiado en mí para reinventar su marca personal y corporativa en la nueva normalidad y transformación digital.

Cultura: Agradezco por refrescar mi conocimiento con un nuevo diplomado sobre Antropología Trascendental para acompañar a mis clientes, amigos, en el camino de renovarse, al mismo tiempo que lo hago yo también. El haber iniciado la aventura de producir un podcast, Las Desenredadas, para comentar sobre los enredos de la vida, el amor y el trabajo entre tres mujeres de varias generaciones.

Amistad: Agradezco por tener amigas de verdad, por recuperar otras y por pertenecer a la familia cristiana global de la Iglesia Católica.

Mis propósitos del sexto paso en esos cuatro pilares:

Amor. Autocuidado: volver a rutina de ejercicios, haciendo más yoga y menos cardio. Hacer menús saludables para comer más nutritivo. Hacerme los ojos. Rezar el rosario una vez a la semana ante El Santísimo. En el amor familiar, tener un proyecto familiar: ¿qué quiero de verdad para mi familia? Todos queremos: felicidad, amor, responsabilidad, libertad, fe cristiana. Para ello, crear un ambiente educativo en la casa con esta «visión» en mente.

Trabajo. Lanzamiento de un libro sobre branding personal y corporativo. Desarrollar más mi propia marca personal de líder confiable y fortalecer el ambiente de confianza con mis clientes y en «mi trabajo como miembro de una familia», buscando momentos para fortalecer los lazos de colaboración, corresponsabilidad y complementariedad, para abrir oportunidades de diálogo. Corregir a solas a colegas, subalternos y clientes. No pelear por asuntos sin importancia, propios de la convivencia diaria (roces en el pasillo), ayuda a mejorar e infundir y manifestar confianza en los demás. Sonreír es acoger, es decir «tú no me das igual».

Cultura. Promover la innovación personal con espacios de «silencio creativo» en el día a día. Efectivamente, es «mágico callarse» pues permite pensar, afirma. Limitar el uso de la TV e Internet a un máximo de 1 hora, se sugiere, para detonar la capacidad de admirarse y generar una actitud de innovación. (José Antonio Alcázar, asesor pedagógico de Euro Disney, París, 1991). Planear mejor los temas y la estrategia de marketing de los podcasts Las Desenredadas.

Amistad. Fomentar en la familia y amigos el amor a la verdad y a la lealtad. Ser siempre sinceros. Del encuentro con la verdad surge el diálogo, el conocimiento y el amor. En mi casa o en mi trabajo preguntarme cada dia: ¿realizo un encuentro humano e íntimo (de verdadera amistad) con los que vivo y trabajo, o solo convivo? Me propongo respetar y querer la forma de ser de cada miembro de la familia, amigos y clientes.

Comprometerse con los propósitos en los 4 pilares es ayudar a cada persona con que convivimos o trabajamos a ser ella misma pero mejorada, que al final tenga sus propios propósitos y sueños que hagan más valiosa su vida. En una frase, proponernos ayudarnos mutuamente a ser los capitanes de nuestro propio barco.

Columna de Opinión, La Prensa Gráfica, 8 de enero de 2023

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s