Cinco claves para gestionar personas tóxicas

Reflexione por qué este individuo es así, ya que, al comprender su biografía, sus traumas o problemas, se puede compadecerle y dejar de sufrir.

Con las figuras públicas cuya presencia me generan malestar al dar sus opiniones en los medios de comunicación y redes sociales, he optado por evitarles para tener paz mental, ya que he notado que al escucharlos o estar en su presencia sacan una parte de mí que no me gusta…

También he notado que cada uno tiene al lado alguien cuyo comportamiento, presencia o forma de relacionarse le altera y le quita la armonía interior. Es más, puede encontrarse tan cercanos como en la pareja, la propia madre, un jefe, un compañero de trabajo o miembro del equipo, un (a) cuñado (a), un (a) amigo (a)…

A esta gente se le denomina en psicología vampiros emocionales o personas tóxicas. De acuerdo con la Dra. Marian Rojas Estapé, siquiatra y autora de varios libros sobre cómo ser feliz, los tóxicos tienen la capacidad de desestabilizar a los demás en segundos.

«Son expertos manipuladores y saben detectar con gran finura los puntos débiles de sus víctimas. Gozan de una gran habilidad de estrategia mental… por definición, las personas tóxicas asfixian constantemente a los que elige para tal función… Cuando se trata de relaciones de pareja, o con familiares, a veces surge un fenómeno de enganche y dependencia que cuesta ver y reconocer«.

Marian Rojas Estapé

Para tener salud mental, es importante evadir las personalidades tóxicas. La Dra. Rojas alerta que estas malas compañías pueden llevarnos a tener síntomas de ansiedad, lo que eventualmente llevaría a desarrollar depresión, sentimientos de culpa, de dependencia y efectos negativos en la autoestima.

La experta sugiere cinco claves para gestionar a una persona tóxica.

1-Sea discreto con ella, cualquier momento pueden usar la información que tienen para hacer daño. Los tóxicos no se alegran por los éxitos ni apoyan a los demás en sus dificultades.

2-Ignore la opinión de la gente tóxica. Así será libre de hablar y al elegir actuar. Hay que aprender a ponerse un impermeable psicológico, donde se «resbalen sus miradas, comentarios o críticas».

3-Intente olvidarse de la gente tóxica. Aleje, poco a poco o de manera directa. Despídase si es necesario y si no, huya.

4-Aprenda a convivir con las personas tóxicas. Cuando es parte de la familia o trabajo, tratar de llevar la fiesta en paz. Analice si se trata de «un tóxico universal» (todos opinan que es tóxico y perjudicial) o si se trata de un «tóxico individual» (que sobre todo le afecta a usted). Reflexione por qué este individuo es así, ya que, al comprender su biografía, sus traumas o problemas, se puede compadecerle y dejar de sufrir. La Dra. Rojas Estapé tiene un lema que ayuda en estos casos: «Comprender es aliviar». Luego se puede llegar a una actitud audaz: perdonarlas.

5- Tener cerca «personas vitaminas». Estas personas producen bienestar mental y físico. Son capaces de alegrar el corazón en segundos. La siquiatra recomienda tener a mano personas buenas, con intenciones sanas que fomenten y enriquecen el equilibrio interior. Las «personas vitaminas» llegan a la vida personal para hacernos mejores personas y alegrarse de nuestros éxito aun más que nosotros mismos.

Fuente: 5 Claves para protegernos de las personas tóxicas que nos dificultan el día a día

Columna de opinión, La Prensa Gráfica, 22 de agosto de 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s