48 Leyes de liderazgo y comunicación persuasiva 3/3

Conversando sobre liderazgo en una agradable tertulia con el Secretario de OEA, don José Miguel Insulza y su amable equipo, comentábamos lo poco enriquecedor de la serie americana “House of Cards”.

Coincidimos que la actuación cínica del protagonista no genera confianza, una virtud necesaria para establecer diálogo sincero que lleva a consensos de nación

Es un signo esperanzador percatarse que quienes dirigen organismo internacionalconsideran importante que los gobernantes y líderes generen confianza para profundizar en la calidad de la democracia.

Estilos exitosos de liderazgo

Continuando con la reflexión, acerca de los diferentes estilos exitosos de ejercer liderazgo integral en la Historia de la Cultura Occidental, me referiré ahora a: 

  • Eduviges I de Polonia
  • General Francisco Morazán
  • María dolores bedoya de Molina
  • José Simeón Cañas y Villacorta; la madre de este
  • Lucía de Villacorta y Barahona
  • Mariana de León Mejía y Lobato Suárez (ascendiente del Dr. José Matías Delgado)
  • Ana Andrade Cañas, (hermana del prócer)
  • Leonor de Aquitania
  • Madre Teresa de Calcuta
  • Emperatriz Elena (madre de Constantino)
  • Catalina de Aragón
  • Eugenia de Montijo

Su forma de liderar me permite completar la versión propia de las “48 leyes de liderazgo y comunicación persuasiva”

La forma en que ejercieron la autoridad les dio el poder para cambiar su entorno de forma efectiva y profunda. Aquí van:

Ley #32: Sea un líder que hace soñar a la gente y logra cumplir con los sueños juntos.

Ley #33: Un líder es un mentor que ayuda a los demás a ser mejores personas. Les ayuda a superar susdebilidades.

Ley #34: Actué siempre con dignidad de tal forma que siempre sea tratado como príncipe.

Ley #35: Sepa crear oportunidades para sí mismo y para todos, logrando que los demás progresen con usted. 

Ley #36: Sea agradecido con la vida y con lo que tiene. Aprenda a disfrutar y alegrarse con los triunfos de los demás.

Ley #37: Consolide una marca personal de integridadbrille auténticamente.

Ley #38: Respete la legítima libertad en temas opinables; busque unir en que es lo realmente humano: los principios éticos. Esto agiliza consensos.

Ley #39: No se aproveche del rio revuelto. Sepa ser elemento de unión y no de separación. 

Ley #40: Si algo no cuesta, no se valora.

Ley #41: La tarea más grande es llegar a conocerse a uno mismo. Solamente así se descubre nuestra misión:súbase a los hombros de los grandes para ver más lejos.

Ley #42: Salga al encuentro de los líderes frustrados y ayúdeles a encontrar un nuevo sentido a su energía negativa para reorientar su actuación y volverla positiva.

Ley #43: El corazón tiene razones que la mente no entiende pero puede llegar a reconocer.

Ley #44: Despierte y motive hacia la acción a quienes están indignados con el actuar de sus líderes: un país tiene los gobernantes que se merece.

Ley #45: Es natural que haya ansiedad por los cambios. Hágalos con prudencia y solo los estrictamente necesarios para generar confianza.

Ley #46: Un líder que cae gravemente en lo turbio no está condenado eternamente: siempre puede elegir ser valiente y rectificar.

Ley #47: Cuide su corazón para que los triunfos no lecieguen por una ambición desmedida.

Ley #48: Sea flexible la forma pero no en los principios.

 

ESTE ARTICULO FUE ORIGINALMENTE PULICADO LA PRENSA GRAFICA, el domingo 11 de enero

http://www.laprensagrafica.com/2015/01/11/48-leyes-de-liderazgo-y-comunicacion-persuasiva-33

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s