Desde que apareció la serie americana “House of Cards”, cuyo argumento es la vida de intriga de un político sin escrúpulos, la relación con su esposa y con su equipo de trabajo, frecuentemente escucho decir que es recomendable verla para darse cuenta como es el mundo de la política en general.
Animada por estos comentarios, decidimos en familia entretenernos viendo algunos capítulos. El resultado: dejamos de verla en el quinto capítulo. La verdad es que hay suficiente maldad en nuestros propios corazones como para encima ver en la televisión una versión sofisticadamente retorcida de la peor forma de hacer política.
No es que yo sea moralista pero realmente creo que hay más políticos que actúan bien que los que actúan mal. Lo que pasa es que lo correcto en el obrar no hace ruido ni es noticia….
Decía anteriormente que si pudiera concentrar las ideas de grandes líderes de la Historia reciente, entre ellos: Carlos V, España, el arquitecto Gaudi, Lech Walesa, Emperador Pericles, alcalde Francisco de Orellana, Reina Isabel I, Rey Fernando III de Castilla, Rey Olaf Haraldsson, Emperatriz Adelaida de Italia, Reina Berta de Kent, Dr. José Matías Delgado, Manuel José Arce, podría atreverme a proponer las “48 leyes de liderazgo y comunicación persuasiva”.
Ya escribí las 10 primeras; aquí van las siguientes:
Ley #11: El líder que enseña a los demás generosamente lo que le costó aprender con sangre, crea lazos irrompibles
Ley #12: El líder prudente anticipa el futuro, pide consejo, actúa con corazón generoso.
Ley #13: El líder influyente es aquel que conoce, respeta y acepta a los miembros de su equipo para convencerlos
Ley #14: Haga de cada persona un amigo, ya sea cercano o lejano
Ley #15: Sea líder deportivo: deje al contrincante salvar cara
Ley #16: El líder humano es siempre elegante: sabe cuándo es requerida su presencia y cuando su presencia mostraría egocentrismo.
Ley #17: El líder humano es templado: sabe manejar el arte de la inteligencia emocional
Ley #18: El líder humano es un eterno estudiante de la vida: se abre y aprende todo el tiempo.
Ley #19: Respete incondicionalmente a cada persona, independientemente quien sea: sea educado y amable con todos: así nunca ofenderá a la persona equivocada.
Ley #20: Cumpla lo que promete.
Ley #21: Mantenga fresca su curiosidad de niño: aprenderá hasta de la persona que parece más cándida o tonta.
Ley #22: Utilice la táctica de ceder sin conceder con ánimo de recuperar. Hay ocasiones que perder nos hace ganar más.
Ley #23: Aprenda a concentrar fuerzas alrededor de principios y de personas que los encarnan. Su impacto es más efectivo en el largo plazo
Ley #24: Cuando en Roma, romanos: comprenda adonde se encuentra y respete la cultura de la localidad, empresas, país o institución.
Ley #25: Trabaje siempre pero duerma bien y aprenda a descansar cambiando de ocupación.
Ley #26: Mantenga sus manos limpias, siempre
Ley #27: El líder humanista sabe persuadir sobre la base de motivaciones reales.
Ley #28: Actué de la forma más audaz: busque en todo momento ser ético y transparente
Ley #29: Planifique sus acciones de principio a fin,pero sea flexible en el camino
Ley #30: Haga que sus logros parezcan no requerir esfuerzo: sea discreto.
Ley #31: No use a las personas. Más bien fortalezca la cultura de la corresponsabilidad, cooperación y complementariedad.
ESTE ARTICULO FUE ORIGINALMENTE PULICADO LA PRENSA GRAFICA, el domingo 4 de enero 2015
http://www.laprensagrafica.com/2015/01/04/48-leyes-de-liderazgo-y-comunicacion-persuasiva-23