El estilo Chic: ¿se aprende en casa?

Revista ELLA – FEBRERO 2010

Proyectar un estilo personal chic y elegante siempre es una ventaja inapreciable para conseguir las metas profesionales y personales. La elegancia, entendida como el buen gusto y el estilo propio en el modo de presentarse, es una competencia que inicialmente se aprende en el hogar. Es en la familia que se educa a querer que los objetos humanos de uso más directo (muebles, decoración de interiores, diseños arquitectónicos) sean de buen gusto, bellos, que no significa que sean económicamente costosos. “El arte, como creación humana, puede extenderse a todo el ámbito de la vida y el actuar humano resaltando la belleza que se advierte sensiblemente. Sin embargo, hay un sentido más estricto de la elegancia que se refiere al vestido…”Blanca Castilla, Doctora en filosofía.

Estudiando la trayectoria de los diseñadores y expertos de moda actuales, se puede constatar la influencia que han tenido en el éxito alcanzado las experiencias familiares y sus lugares de origen. En una entrevista reciente, Stefano Pilati, Director Creativo de la casa Ives Saint Laurent: “Soy un gran admirador del mundo de la mujer. Una mujer chic es aquella que está segura de su personalidad y la quiere enfatizar a través de la ropa. El secreto de la moda es no hay que pretender lo que no se es, en el sentido de ser feliz consigo mismo, con lo que compre y use..”

Por otro lado, Christian Louboutin, fundador y diseñador revolucionario de una marca de zapatos de tacón altísimo, nació en una familia rodeada de hermanas como único varón, que le hizo conocer bien el mundo femenino. “Las mujeres tienen muchas riquezas de carácter. No tienen que sufrir para ser bellas: El zapato ha de ser cómodo aunque sean de tacones elevados. Los zapatos son ahora más altos porque yo he tenido que ver con esa moda…..Los tacones empoderan a la mujer para permitirle mostrar la actitud que ella quiere, ya sea frágil  para ser protegida o fuerte para verse agresiva..”

Anya  Hindmarck, diseñadora inglesa de carteras, comenta que su influencia de moda viene de su madre, quien tenía un estilo definido desde los años 60. Recuerda que ella le regalo a los 16 años una vieja cartera Gucci hecha a mano que la hizo sentirse excepcional. “La mujer tiene muchos roles, por lo que quiero diseñar lo que vaya con cada uno de ellos…. Para cuando vaya a una fiesta o cuando quiere tener las manos libres para ir a jugar con los niños al parque; o quiera verse como un millón de dólares o para cuando va a trabajar fuera de la casa… Me gustan los materiales ricos y de piel, con un toque de humor y excelente calidad de fabricación, con deliciosos diseños, simples y bellos. La mujer tiene una gran relación intima con la cartera, la usa bastante y la lleva por mucho tiempo en el cuerpo, por lo  que tiene que funcionar y ser liviana”

Nacida en Serbia y afincada en Inglaterra, Roksanda Ilincic es una romántica diseñadora que opina que la mujer debe llevar el atuendo y no al revés. Su vestuario ha de hacerla lucir segura de sí misma para que brille especialmente sin exagerar. Comenta que su mamá la influencio para tener pasión por la moda cuando la acompañaba a la costurera y a seleccionar las telas, con las que jugaba de pequeña a hacerles ropa a sus muñecas. Ahora solo fabrica ropa que usaría ella y se inspira en el glamour elegante de los años ´50 porque tienen diseños  y materiales extraordinarios que no pasan de moda y se pueden heredar a las hijas.

Educar el buen gusto en la familia ayuda a no olvidar que “el modo de vestir, teniendo más o menos en cuenta los dictados de la moda, en definitiva tendría que ser la expresión de la personalidad de quien se viste. En este sentido, y teniendo en cuenta que cada persona es única e irrepetible habría que concluir que cada persona requeriría un diseño exclusivo. Algo de eso puede haber en el anhelo de exclusividad. Lo cierto es que un modo de vestirse auténtico ha de llevar el sello del estilo propio”(Blanca Castilla).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s