«Saber mirar es saber amar»

El autor de la frase «Saber mirar es saber amar» es el director de la película famosa Canción de cuna, José Luis Garci. Explica lo que significa de la siguiente manera:

«De alguna manera, siempre he pensado que una buena mirada lleva en sí misma una dosis importante de amor. Cuando tú miras a alguien de verdad, entonces es que quieres conocerlo, profundizar, compartir. Si te fijas en el cine, cuando hacen primeros planos, la gente nunca se mira a los ojos, miran la mirada. Y a ti te habrá pasado alguna vez cuando has estado con una chica y te preguntas cómo tenía los ojos, si eran marrones, color miel, verdes, porque no le has visto los ojos, has visto la mirada. Lo que fascina es la mirada«

José Luis Garci

Así mismo, las características de la persona humana, de acuerdo con el filósofo Dr. Ricardo Yepes Stork, el cuerpo es la condición de posibilidad en la manifestación humana. Sobre todo, en el rostro, porque no solo tiene una cara (como las bestias), sino un rostro que es el espejo del alma. Especialmente la mirada de cada individuo «es tremendamente significativo e importante: cruzar la mirada con alguien es entrar en comunicación con él o ella… Mediante un conjunto de expresiones también se expresa la intimidad, entre ellas el lenguaje de los gestos: expresiones del rostro (desprecio, alegría), de las manos (saludo, amenaza, ternura) etcétera… La manifestación de la intimidad se realiza a través del cuerpo, del lenguaje, y de la acción. A la manifestación en sociedad de la persona se le llama cultura«.

La persona es un animal que habla, y por lo tanto es un ser social, abierto a los otros… cada humano es único e irrepetible; posee intimidad, un mundo interior único, un yo irrepetible porque es un alguien; no es solo un qué; se manifiesta con su cuerpo; por lo tanto se puede decir que somos nuestro cuerpo.

El escritor y divulgador Álex Rovira explica en una conferencia de la serie «Aprendamos juntos» (de BBVA), la importancia de lo que en psicología se llama la mirada apreciativa, que se define como aquella forma de mirar el valor escondido de las personas conteniendo por ello la capacidad de transformar.

Saber mirar con amor me parece que hace referencia a lo hacen las madres con sus hijos e hijas, desde que los tienen en sus brazos. Ellas empoderan con solo intercambiar miradas con sus crías a la hora de amamantarlas, o en los momentos de ternura con los chiquitines. Según recientes investigaciones del cerebro, en la mirada apreciativa de la principal figura de apego les permite a los bebés descubrir su propia dignidad en los ojos amorosos de la mamá, que luego genera autopistas que les permitirán mayor facilidad para aprender.

El brillante profesor Rovira al referirse a ver a las personas con amor para ayudarles a formarse y educarse, se refiere a la frase de Goethe: «trata a un ser humano como es, y seguirá siendo lo que es; pero trátalo como puede llegar a ser, y se convertirá en lo que está destinado a ser«.

Mirar empodera a los demás para «darles alas». Rovira insiste en la importancia de que esta mirada se aplique tanto en la escuela como en la familia, ya que nuestra forma de ver a los demás puede condicionar sus posibilidades de crecimiento y realización. La mirada apreciativa libera tanto de falsas ideas negativas sobre nosotros mismos, como de falsos prejuicios sobre los demás.

Las mamás ya saben soñar desde que están embarazadas… ¡Gracias a todas las madres por confiar y esperar lo mejor de sus hijos! Felicidades en su dia.

Columna de Opinión, La Prensa Gráfica, 9 de mayo de 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s