«Chiquitita»

Parece que en el futuro profesional de los jóvenes que empiezan la universidad, así como los que vienen detrás de ellos, tendrá un cambio en el tiempo que dure su vida laboral. Pasando de retirarse a los 65 a extenderse hasta los 80 años porque no están naciendo suficientes niños que en su adultez contribuirán al fondo de pensiones (caso de Japón).

Esta información la compartió Raquel Roca en la conferencia sobre KNOWMAD, que se llevó a cabo la semana pasada, en la que la periodista española alertaba que existe un cambio en la organización del trabajo sin precedente.

Esto es consecuencia de varios factores: la Cuarta Revolución Industrial, los avances tecnológicos, la globalización (que rompe las fronteras laborales), la mejora de la conectividad (que facilita políticas de flexibilidad y de trabajo en remoto), nueva producción y distribución del conocimiento, aumento del perfil knowmad (trabajador digital independiente), nuevo diseño de los espacios de trabajo que potencian la cocreación, la necesidad de innovación en los equipos de trabajo, la robótica, etc.…

Con este panorama, la experta alerta que para navegar la incertidumbre que generan las nuevas tendencias, es imprescindible que desarrollemos nuevas habilidades y competencias porque somos los principales encargados de gestionar y mantener un alto nivel de valor y atractivo para la empleabilidad. Se trata de acceder a conocimientos, destrezas, herramientas tecnológicas y constante aprendizaje para reinventarnos cada vez mejor y nuestro trabajo no sea fácilmente sustituible.

La correcta gestión de la empleabilidad nos prepara también para el autoempleo y el emprendimiento exitoso, utilizando a nuestro favor las nuevas formas de trabajo de los nuevos modelos de negocios en las empresas del futuro, muy distintos al concepto tradicional.

Estas son malas noticias para quienes sienten que trabajar es un castigo de Dios y un estado de explotación por parte de alguien. Se vuelven esperanzadoras cuando el trabajo humano se entiende como una forma de expresar y crear. Ya decía Aristóteles que trabajamos para poder tener después skolé (ocio); para dedicarnos libremente a aquellas ocupaciones que nos gustan, enriquecen y apasionan, desarrollando nuestro espíritu.

El termino KNOWMAD, (nómadas digitales que son profesionales digital independientes), tiene las siguientes características según Raquel Roca: tienen mentalidad abierta que les permite ser flexibles para adaptarse a los cambios. “Los nómadas del conocimiento son ágiles en la respuesta, creativos, innovadores, sociales y sociables. Trabajan y piensan en red, colaborando con cualquier persona y desde cualquier lugar, ya que saben cómo usar las nuevas tecnologías a su favor” (entrevista a Raquel Roca, http://www.contalento.es/knowmads-el-trabajador-del-futuro/).

La descripción de KNOWMAD me parece que está perfectamente encarnada en la forma en que trabajaron los profesionales de video musical “Chiquitita”, con su pegajoso ritmo recientemente lanzado por el cantautor nacional Rafa Guillén, quien creo y pensó en red con otros talentosos salvadoreños: Ft. Shaka & Dres y Zaldi & Vega, Carlos López y la gente de Innova Studio además de la productora Active Communication.

El resultado es un producto global digno de admiración que muestra que los artistas nacionales están mostrando con mayor frecuencia una calidad digna de trascender fronteras y culturas. Aunque el futuro laboral podría parecer incierto, la capacidad de reinventarse es motivo de esperanza, pues hay valores humanos que nunca van a cambiar. Bailemos con “Chiquitita” su letra llena de poesía y sentimientos nobles y tengamos confianza que el mañana será mejor que hoy. ¡Me va a encantar sumarme a trabajar hasta los 80 años como una KNOWMAD!

Artículo de opinión publicado en La Prensa Gráfica, 20 de agosto de 2017

Un comentario sobre “«Chiquitita»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s