La compañía Procter and Gamble ha querido caldear los ánimos a favor de las olimpiadas de Londres 2012 con video entrañable que suscita el agradecimiento a todas las mamas.
En el corto film se toma conciencia de un dato real que viven cada día millares de mujeres: “las madres lo dan todo por hacer realidad los sueños de sus hijos. Nos llevan dentro durante 9 meses y luego continúan llevándonos. Por medio de infinidad de sacrificios, no solo nos crían con todo su amor y nos alientan y motivan, sino que son también incansables despertadores cada mañana, choferes que nos llevan de un lado a otro (en autobús o en automóvil) y se ocupan de que todo esté resuelto en nuestras vidas….Siempre damos las gracias a amigos, compañeros de trabajo e incluso extraños. Pero a veces olvidamos darlas a quien más las merece…” Los creativos del comercial de P&G terminan invitando en su FB: “Únete a nosotros para agradecer a todas las mamás alrededor del mundo». Verlo en: http://www.youtube.com/watch?v=ZySk8FtWcJE&gclid=COzuzcyd9q8CFYla7AodP2LcTw
¿Qué tiene que ver esto con las olimpiadas? Lo dicen ellos también: “Cada salto. Cada acrobacia. Cada inmersión, ha sido conseguido por los deportistas gracias al esfuerzo de sus madres”
¿Por qué ha causado tanto impacto este homenaje fílmico? Cada quien le encontrará una riqueza distinta, pero algo apreciamos en común: la capacidad de olvido de sí misma de nuestra propia mama hasta el momento de su muerte. Este delicioso homenaje a la madre tiene el sabor de un buen vino, que viene muy bien para acompañar el día de la madre que se nos avecina. ¿A quién no le gustaría tener o ser una madre como las generosas y heroicamente amorosas madres del video, que de forma brillante y tierna enseñan a sus hijos a perseverar en el deporte desde pequeños, para llegar a triunfar luego en las olimpiadas?
Hoy más que nunca, la autoridad y amor de los padres debiera ser combinado perfectamente con la amistad, ya que esta última consiste en la plena comunión de personas, manifestada mediante comportamientos llenos de afabilidad, aceptación y respeto. (ya sea gestos o palabras)
Animo a sus miembros y a los líderes sociales mundiales a iniciar una nueva etapa en la historia humana con un renovado esfuerzo por fortalecer a la familia como institución básica de un Estado de Derecho. No se pueden esperar diferentes resultados si se continúan realizando las mismas acciones y estrategias en la lucha por dar igualdad de oportunidades. Lo que se pide es combatir la inseguridad y falta de empleo que viven las mamas y la juventud en vez de tanta confrontación verbal de pre candidatos, candidatos oficiales y de partidos políticos. Se pide a los funcionarios públicos, diputados y magistrados solidarizarse con el desarrollo de la mujer y con la facilitación a los progenitores en la educación de su prole con la formación en valores. Esto será posible si se enfrenta el desafío en equipo (como en el futbol) y se aprecian las diferencias entre hombres y mujeres como riquezas complementarias y no como limitantes; cuando se considere la incursión de las féminas al mundo laboral como un talento que se debe atraer y conservar de forma diferente; cuando se deje de ver al género femenino como victimas que no pueden valerse por ellas mismas, en vez de tratar de comprender qué necesitan y qué quieren del entorno empresarial, social y político. Todo esto pasa por valorar lo que las personas consideran inapreciable: vivir una vida personal, laboral y familiar equilibrada.
Felicito a todas las madres en el mes dedicado a ellas, reconociéndoles infinitamente su ternura y el don generoso de sí mismas, por los cuales han hecho más felices a sus hijos e hijas y construido una sociedad más humana. “El trabajo más difícil es también el mejor del mundo: gracias mama” ¡Orgullosa de apoyarlas!
Ver video